¡Estamos buscando héroes!

La mejor palabra para describir a alguien que decide apadrinar a un niño es: HÉROE, porque un héroe, es una persona que se distingue por realizar una hazaña extraordinaria que requiere mucho valor; justo lo que nuestros niños necesita, una persona que ha llegado en el momento correcto para ayudar a transformar su vida.

No hay nada como una conexión de amor y compromiso como el apadrinamiento, porque así él o ella, sabe que hay alguien más interesado en que su vida sea transformada.
¡Conviértete hoy en el héroe que un niño necesita!

¿Cómo quieres
impactar su vida?

Quiero apadrinar

DATOS PERSONALES

DATOS BANCARIOS

Realiza tu donativo a través de
Pagos

*Todos tus donativos pueden ser deducibles de impuestos

Objetivos del
apadrinamiento

El impacto del
apadrinamiento

Conexión

Las oportunidades en la educación

no son para todos...

Según las estadísticas oficiales de México, en 2020, sólo el 35% de la población de Oaxaca había completado la educación primaria y apenas el 18,5% había terminado la secundaria . El acceso a la educación está restringido para muchos mexicanos desfavorecidos en estados como Oaxaca.

La tasa de analfabetismo en el estado de Oaxaca varía mucho entre las comunidades rurales y urbanas. En 2020, la tasa de analfabetismo en la ciudad más grande de Oaxaca, la ciudad de Oaxaca, se situó en el 2,37%. Por otro lado, uno de los municipios más rurales de Oaxaca, Santiago Yaitepec, tenía una tasa de analfabetismo del 28%. En 2020, en Santiago Yaitepec, menos de una cuarta parte de la población había completado al menos la educación secundaria y alrededor del 6% había obtenido el diploma de bachillerato.

Oaxaca se ubica como la tercera entidad con mayor analfabetismo (con el 13.3% de la población de 15 años y más en esta condición)

De cada 100 personas de 15 años y más....


10 no tienen ningún grado de escolaridad.
57 tienen la educación básica terminada.
19 finalizaron la educación media superior.
14 concluyeron la educación superior.

Pero tu puedes hacer la diferencia

FUENTES
1. https://www.redalyc.org/journal/5216/521665144049/html/#:~:text=La%20
escolaridad%20promedio%20en%20la,a%C3%B1os%20para%20la%20poblaci%C3%B3n%20masculina
2. https://borgenproject.org/education-in-oaxaca/ 3. https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/oax/poblacion/educacion.aspx?tema=me&e=20